Desde la fabrica

Soy Juan Andrés Gutiérrez, tolimense de nacimiento y bogotano por adopción. Desde niño, la literatura y la poesía han sido mi refugio y pasión, influenciado por mis visitas a la biblioteca Rafael Pombo y la escritura temprana de cuentos y poemas. Esta inclinación me llevó a publicar dos libros de poesía y liderar colectivos literarios.

Mi formación como docente en artes plásticas y mi amor por las expresiones culturales—literatura, teatro, música, cine—han moldeado mi perspectiva del mundo. Actualmente, complemento esta visión con estudios en Psicología, buscando entender más profundamente la naturaleza humana.

Tras la pandemia, en 2022, sentí la necesidad de reconectar con la ciudad. Armado con un morral, una cachucha y mi celular, comencé a recorrer Bogotá, descubriendo y compartiendo historias ocultas en lugares como el Chorro de Quevedo, el Salto del Tequendama y la Quinta Villa Ana Julia. Estas exploraciones dieron origen a mi proyecto digital, donde fusiono narrativas urbanas con elementos visuales, alcanzando a una audiencia amplia en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.

Mi enfoque se centra en rescatar voces e historias que a menudo pasan desapercibidas: leyendas urbanas, personajes olvidados y espacios con carga simbólica. Inspirado por el concepto de «La deriva» del movimiento situacionista, exploro la ciudad guiado por las emociones y la intuición, permitiendo que cada rincón revele sus secretos.