El legado de El Cometa: la panadería artesanal que alimentó un imperio gastronómico

En el corazón de la calle 22 en Bogotá, entre el bullicio del comercio y el ir y venir de los transeúntes, sobrevive una joya de la tradición panadera de la ciudad: El Cometa. Fundada en 1948 por inmigrantes judíos, esta panadería se ha mantenido fiel a sus raíces por más de siete décadas, horneando diariamente miles de panes con métodos artesanales en su sede original del centro.

Pocas panaderías en Bogotá pueden decir que elaboran más de 10.000 unidades diarias sin recurrir a procesos industriales. En El Cometa, el pan aún se amasa a mano, como se hacía en los años 50, y los hornos antiguos siguen funcionando con la misma precisión que entonces. La fidelidad a estas técnicas no es nostalgia: es identidad. Es ese sabor inconfundible el que ha convertido al lugar en un símbolo del centro de la ciudad.

De este horno también salió algo más que pan: un linaje empresarial. Leo Katz, uno de los hijos del matrimonio fundador, heredó no solo el negocio familiar, sino una pasión por la gastronomía que lo llevaría a convertirse en uno de los empresarios más influyentes del sector en Colombia. Ingeniero industrial con estudios en tecnología de alimentos, Katz canalizó su experiencia en la creación de marcas exitosas como Donut Factory, Il Panino y Bilbo Crepes, consolidando una red de más de 17 restaurantes en el país.

Hoy, bajo la dirección de los hijos del matrimonio Katz, El Cometa sigue siendo el corazón de un legado que comenzó con harina, levadura y el deseo de echar raíces en una ciudad que, en 1948, apenas empezaba a transformarse. Entre sus productos más celebrados están el pan chato y la tradicional trenza judía, pero son sus milhojas las que han conquistado generaciones.

Más que una panadería, El Cometa es un relato de perseverancia, identidad y sabor. Un lugar donde cada miga cuenta una historia, y donde la tradición no es obstáculo, sino base sólida para innovar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *